Vivimos en un país que está sustentado en un sistema económico de libre mercado, en donde el mercado es el que manda, inclusive en la educación. Eso a hecho que aparezcan en el país una serie de preuniversitarios que alcanzan a ciertos sectores de la sociedad, a los cuales, no pueden acceder una gran cantidad de alumnos. Nosotros entendemos que educar es redimir. Cristo no sólo vino a salvar a la humanidad en el sentido espiritual, sino que ha efectuado en el ser humano una obra completa, integral. Por ello, no compartimos la injusticia social, que genera desigualdad, cuyos hijos son: la exclusión, la postergación y la segregación. Apple señala: “Como práctica, la educación no puede terminar en un análisis, no importa lo teóricamente elegante que éste sea. Tiene un interés constitutivo en la acción emancipadora”. Por ello, que entendemos que la mejor definición de educación es la actividad humana que, por medio de la comunicación, permite el aprendizaje, y su finalidad es el desarrollo para el bienestar común, haciendo crecer a los seres humanos, para que estos hagan crecer a la sociedad.
Eso genera en nosotros, a modo de ofrenda de gratitud (“dar de gracia de lo que de gracia recibimos”), el deseo de poner a disposición de todos los jóvenes que quieran, y que en muchos casos se ven imposibilitados, acceder a una educación que les provea las mejores herramientas para rendir una buena Prueba de Selección Universitaria, y una preparación para la vida de universidad. Un equipo de estudiantes universitarios, todos cristianos y de la Iglesia Pentecostal Naciente, están dispuestos a realizar este trabajo con profesionalismo y pasión. Este preuniversitario, está constituido como una obra misionera, ya que esperamos que muchos jóvenes que no conocen al Señor, puedan conocerlo a través de esta obra del amor y de la fe. Los hermanos misioneros señalan que existen tres tipos de misioneros: los que están en la obra, los que oran por la obra y los que aportan y/o sostienen la obra. Necesitamos de los dos últimos tipos, que voluntariamente nos apoyen. Agradecemos, de antemano, todo vuestro aporte.
Deseamos que este Preuniversitario, pueda constituirse en un “lugar de encuentro,-en el que- no hay ignorantes absolutos ni sabios absolutos: -sino que- hay hombres que, en comunicación, buscan saber más” (P. Freire).
Luis Pino Moyano
Director Académico
Para mayor información pueden visitar el blog: http://preuredencion.blogspot.com
Para consultas, opiniones y otros: preuredencion@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario